miércoles, 6 de marzo de 2019

TÓTEM SCOUT:


El indio americano se sentía parte del mundo en que vivía, formaba parte de su entorno; a la vez que recibía de la madre tierra, las plantas y los animales un montón de beneficios, se sentía a su vez empujado a participar de la vida de todos ellos. 
Cada indio se asociaba a un animal que le representaba y le transmitía sus cualidades: su tótem o animal de poder.

"Las características de un pájaro o un animal eran deseadas por los indios, que, en algunos casos, llevaban una parte del animal o pájaro sobre su persona; el ciervo, porque este animal puede soportar la sed durante mucho tiempo; el halcón, cono ave de presa más segura; el alce, por su gallardía; la rana, por su vigilancia; el búho, por su sabiduría nocturna y sus costumbres apacibles; el oso, que, aunque fiero, ha dado muchas hierbas medicinales para el bien del hombre; el zorro, que es activo y astuto; la corneja, que es especialmente directa así como rápida en su vuelo; y el lobo, por su audacia".


Frances Densmore


Al entrar en la Tropa, el scout busca su tótem, el animal que le sirve de referencia y con el que se identifica. De hecho, muchos scouts son más conocidos por su tótem que por su nombre de pila. Al tótem animal se puede añadir un tótem vegetal y otro mineral .A pesar de que haya descripciones de las características y cualidades de ciertos animales, no quiere decir que el scout tenga que ajustarse a ellos. Son puramente orientativos. Lo esencial es que uno se identifique con ese animal, sea por el motivo que sea.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario