jueves, 21 de marzo de 2019

Significado de la pañoleta


La pañoleta es un símbolo externo de la promesa. En algunos grupos/ asociaciones, se lleva a partir de haber hecho la promesa. Cada Grupo scout tiene una pañoleta con colores propios que le identifican y que no se repite en otros grupos de la misma región, cada color de la pañoleta tiene un significado (depende también del grupo en el que se esté).  

Existen también pañoletas que determinan que quien la lleva tiene un rango determinado o cumple ciertos requisitos, como por ejemplo las pañoletas propias de los dirigentes de una asociación.


Resultado de imagen para pañoletas scout

Cuando un scout consigue la insignia de madera después de haber completado el nivel mas alto de fo.rmación scout, tiene derecho a usar la pañoleta Gilwell.


panoleta-gilwell

miércoles, 20 de marzo de 2019

Que es el Jamboree?


Jamboree 


Se llama jamboree​ a un gran campamento o reunión de scouts. Esta denominación fue escogida por el mismo Baden-Powell. Un jamboree puede ser nacional, internacional o mundial. Los jamborees mundiales atraen a gran cantidad de Scouts de todo el mundo y suelen tener lugar cada cuatro años.




"Una sonrisa es la llave secreta que abre muchos corazones."
-B.P

Acerca de nosotros y nuestro objetivo

ACERCA DE NOSOTROS


Somos un grupo de hombres y mujeres entre 4 y 23 años de edad, que voluntariamente ingresen a el movimiento, sin distinción de credo, raza, nacionalidad, origen ni condición socio-económica. El grupo, para lograr su objetivo, requiere de la participación de adultos que colaboren con los muchachos, a éstos adultos se les designa como dirigentes.


Para la edad de cada niño y joven hay una rama correspondiente con su dirigente a cargo, los niños y joven están divididos por las siguientes ramas:
-Lobatos: De 4 a 12 años.
-Tropero o Scout: De 12 a 15 años. 
-Caminante: De 15 a 18 años.
-Rovert: De 18 a 23 años.






OBJETIVO DE LA ASOCIACIÓN 


Formar el carácter de los muchachos, inculcarles el cumplimiento de sus deberes religiosos, patrióticos y cívicos, así como principios de disciplina, lealtad y ayuda al prójimo; y capacitarlos para bastarse a sí mismos, ayudándolos a desarrollarse física, mental y espiritualmente. Todo esto conforme a los lineamientos que estableció el fundador del Movimiento Scout, Lord Robert Stephenson Smith Baden-Powell of Gilwell


miércoles, 6 de marzo de 2019

Saludo Scout


Para empezar una pequeña introducción:

¿Porque saludamos con la mano izquierda?

Hay muchas leyendas sobre el origen de esta costumbre. La más convincente proviene de la tradición ashanti cuyos guerreros acostumbraban saludar con la mano derecha para no soltar el escudo protector que llevaban en la mano izquierda, salvo cuando se encontraban con un amigo en quien podían confiar, en cuyo caso se desprendían del escudo y saludaban con la izquierda, en señal que frente a esa persona no tenían temor alguno en quedar desprotegidos, también se saluda con la mano izquierda porque es el brazo que queda más cerca al corazón y porque en esa mano nunca se va a empuñar un arma.

1.  Dios sobre todas las cosas.
2.  La Patria.
3. La Hogar el Núcleo de la Sociedad.


El círculo que queda entra los dedos meñique y el dedo mayor es la unión mundial (o en algunos casos el movimiento Guía/Scout) Al saludar con las manos, el meñique se abre, para recibir la mano del compañero scout, y al presionar las manos, las mismas quedan trabadas. El dedo meñique (el más pequeño) hace la palanca o fuerza necesaria para impedir que una mano se deslice fácilmente de la otra, significando de esta manera que su compañero no lo va a soltar, que lo acompañará y dará el soporte necesario.

   

TÓTEM SCOUT:


El indio americano se sentía parte del mundo en que vivía, formaba parte de su entorno; a la vez que recibía de la madre tierra, las plantas y los animales un montón de beneficios, se sentía a su vez empujado a participar de la vida de todos ellos. 
Cada indio se asociaba a un animal que le representaba y le transmitía sus cualidades: su tótem o animal de poder.

"Las características de un pájaro o un animal eran deseadas por los indios, que, en algunos casos, llevaban una parte del animal o pájaro sobre su persona; el ciervo, porque este animal puede soportar la sed durante mucho tiempo; el halcón, cono ave de presa más segura; el alce, por su gallardía; la rana, por su vigilancia; el búho, por su sabiduría nocturna y sus costumbres apacibles; el oso, que, aunque fiero, ha dado muchas hierbas medicinales para el bien del hombre; el zorro, que es activo y astuto; la corneja, que es especialmente directa así como rápida en su vuelo; y el lobo, por su audacia".


Frances Densmore


Al entrar en la Tropa, el scout busca su tótem, el animal que le sirve de referencia y con el que se identifica. De hecho, muchos scouts son más conocidos por su tótem que por su nombre de pila. Al tótem animal se puede añadir un tótem vegetal y otro mineral .A pesar de que haya descripciones de las características y cualidades de ciertos animales, no quiere decir que el scout tenga que ajustarse a ellos. Son puramente orientativos. Lo esencial es que uno se identifique con ese animal, sea por el motivo que sea.




lunes, 25 de febrero de 2019

ANÉCDOTAS 


En lo que llevo de experiencia en el movimiento una de las cosas que más me costó conseguir fue mi uniforme scout, se podría decir que me sude ese uniforme ya que era muy importante para mi poder portarlo, tengo que decir a sido uno de mis mayores logros. 


En una integración con otro grupo scout me propuse con una compañera a tirar a un amigo a un pantano, desafortunada mente no lo logramos (El salió ganando) nos caímos al pantano y se ensucio por completo el uniforme, después mi jefe me llamo la atención debido a que eso era "una falta de respeto" hacia el uniforme y por ello casi me lo decomisan.




Integración grupo 10 y 95 :



Ventajas de ser Scout

1.Conoces a tus mejores amigos y a tu segunda familia. En los Scouts es imposible no convivir con muchas personas, podemos encontrarnos en campamentos y actividades mucha gente. En un campamento nos podemos encontrar con más de 100 personas, que aunque no nos hayamos visto nunca, en la primera actividad ya es como de nuestra familia.

2.Salimos mucho de campamento y hacemos muchas actividades al aire libre. Aunque no lo creáis el aire limpio de partículas y de contaminación no hace daño. Nos desconectamos del mundo por unos días, todos cuando llegamos del campamento nos sorprendemos de las noticias que han pasado en el mundo durante estos días. En muchos sitios donde vamos de campamento no tenemos cobertura del móvil o se nos acaba la batería, y sabemos todos los scouts que en los árboles no hay enchufes, desconectarnos de todos los problemas que tenemos en nuestra vida por unos días es lo mejor que nos puede pasar.

3.Viajas a lugares que en tu vida particular nunca irías. Todos hemos ido a un lugar mágico con los scouts, los campamentos nos permiten acampar en lugares maravillosos. También hemos conocido sitios al lado de nuestra localidad que no sabíamos ni que existían.










Desventajas de ser Scout

1. Tienes que ser muy tolerante y muy paciente. En un grupo tan grande hay personas de todo tipo, y aunque vas a hacer seguro grandes amigos, no todas las personas te van a caer bien, lo que sí es seguro es que aunque no te caiga bien alguien vas a saber a trabajar con él.

2.Nos ensuciamos mucho, pero mucho. Si tenemos suerte y hemos podido hacer un fuego de campamento, el olor a humo nos puede durar muchos días, por mucho que nos duchemos.

3.Viajar con comodidades, llevar una mochila que pesa mucho no es cómodo, dormir con una piedra clavándonos en la espalda, tampoco es cómodo, sentarnos en el suelo y llevarnos horas allí, tampoco es cómodo, dormir 6 en una tienda de 4, tampoco es cómodo, todos extrañamos nuestra cama, a todos nos gustaría tener una silla o un sofá.




Resultado de imagen para forest camping tumblr

QUE ES EL ESCULTISMO


Los scouts somos miembros activos de un movimiento denominado escultismo. Este es un movimiento de educación no formal en el que los jóvenes participan de forma voluntaria y apolítica. El fin último del movimiento es realizar una contribución al desarrollo integral de los jóvenes y a la sociedad, partiendo de nuestra propia comunidad. Los scouts, por medio de nuestras actividades, pretendemos fomentar un desarrollo completo e integral por medio de una educación complementaria a la formal y a la familia.